-
Phishing
- Configurar lista blanca en Microsoft Office 365 (o365)
- Configurar lista blanca en Google Workspace (ex G Suite)
- Direcciones IP y dominios para incluir en lista blanca
- Configurar lista blanca en Microsoft Defender en Microsoft Office 365 (o365)
- Configurar lista blanca en Anti-Spam de Microsoft Office 365 (o365)
- Configurar lista blanca en enlaces seguros en Microsoft Office 365 (o365)
- Configurar lista blanca en Sophos
- Configurar lista blanca en Fortinet FortiGate
- Plugin para reportar Phishing para Microsoft Outlook de escritorio
- Configurar lista blanca en Anti-Spam en Trend Micro
- Add-in para reportar Phishing para Microsoft Office 365 y Outlook Web
- Habilitar descarga automática de imágenes en Exchange y Outlook
- Agregar remitente de confianza en Microsoft Office 365 o Exchange
- Configurar lista blanca para Harmony Email & Collaboration en Microsoft 365 y Google Workspace
- Agregar exclusión de URL en CrowdStrike Falcon
- Configurar lista blanca por cumplimiento en Google Workspace (Ex G Suite)
- Habilitar descarga automática de imágenes en Gmail con Google Workspace
- Mostrar artículos restantes (2) Contraer artículos
-
Personalización
-
Concientización
-
Documentación
-
Guías de administrador
Guía para crear una campaña
En este artículo aprenderás cómo crear una campaña desde el panel de administración de la plataforma Zula.
- Ingresa con tu cuenta a la plataforma https://awr.zula.ar/
- Vaya a Admin
- Vaya a Campañas > Mis campañas
- Para crear una campaña haz click en el botón “Nueva campaña”
– Campaña: Seleccione el idioma y el tipo de campaña (Phishing / Informativo / Ransomware)
– Template: Indique el nombre de la campaña y seleccione la plantilla que utilizará. Puede previsualizarla al clickear en el botón “Ver template”
– Usuarios: Seleccione cómo quiere enviar la campaña (por área, categoría, país o gerencia)
– Alcance: En base a lo seleccionado en el paso anterior, se completará el alcance teniendo en cuenta los dos desplegables que aparecen en pantalla.
– Lanzamiento: Elija el día y horario en el que se lanzará la campaña - Al completar todos los pasos, haz click en “Programar campaña”
Gestión de campañas: Phishing
Lanzamiento: fecha en la que se envía la campaña. Al pasar el cursor por encima, también se muestra el horario correspondiente.
Duración: como máximo puede durar 30 días
Número de usuarios a los que se envió la campaña
Número de usuarios que abrieron el correo de la campaña
Número de usuarios que hicieron click en el enlace que redirige a la página de aterrizaje
Número de usuarios que cargaron sus datos en la página de aterrizaje
Número de usuarios que reportaron el correo como phishing
Porcentaje de efectividad de la campaña
Acción:
Eliminar campaña
Pausar campaña. ⚠️ Se da por finalizada la campaña y deja de recopilar datos para las métricas
Previsualizar las métricas que reflejan el progreso de la campaña
Gestión de campañas: Informativo

Lanzamiento: fecha en la que se envía la campaña. Al pasar el cursor por encima, también se muestra el horario correspondiente.
Duración: como máximo puede durar 30 días
Número de usuarios a los que se envió la campaña
Número de usuarios que abrieron el correo de la campaña
Número de usuarios que hicieron click en el enlace que redirige a la página de aterrizaje
Acción:
Eliminar campaña
Pausar campaña. ⚠️ Se da por finalizada la campaña y deja de recopilar datos para las métricas
Previsualizar las métricas que reflejan el progreso de la campaña
Gestión de campañas: Ransomware
Lanzamiento: fecha en la que se envía la campaña. Al pasar el cursor por encima, también se muestra el horario correspondiente.
Duración: como máximo puede durar 30 días
Número de usuarios a los que se envió la campaña
Número de usuarios que descargaron y abrieron el archivo para su lectura
Número de usuarios que ejecutaron el archivo y habilitaron las macros
Número de usuarios que reportaron el correo como ransomware
Acción:
Eliminar campaña
Pausar campaña. ⚠️ Se da por finalizada la campaña y deja de recopilar datos para las métricas
Previsualizar las métricas que reflejan el progreso de la campaña
Creación y gestión de campañas: QRishing
- Haz click en el icono azul para crear una campaña de QRishing
- Defina el nombre de la campaña
- Seleccione el idioma
- Seleccione la página de aterrizaje. Esta es la página de destino a la que se dirigirá el usuario al escanear el QR.
- Elija la fecha y horario en el que se lanzará la campaña
Número de usuarios que escanearon el QR
Número de usuarios que cargaron sus datos en la página de aterrizaje
Descarga del QR
Acción:
Eliminar campaña
Pausar campaña. ⚠️ Se da por finalizada la campaña y deja de recopilar datos para las métricas
Previsualizar las métricas que reflejan el progreso de la campaña