Slack: nueva funcionalidad de ZULA

Slack es la nueva funcionalidad de ZULA

Slack es uno de los canales de comunicación más usados por las empresas en todo el mundo. Su agilidad y dinamismo lo convirtieron en una herramienta clave para la colaboración entre equipos.

Sin embargo, los ciberataques evolucionan con rapidez. Ya no se limitan al correo electrónico o a los accesos corporativos tradicionales. Hoy, los atacantes buscan infiltrarse en los mismos espacios donde las personas trabajan y comparten información a diario.

Por eso, en ZULA incorporamos Slack dentro de nuestras campañas de simulaciones de ciberseguridad. El objetivo es seguir capacitando a los equipos en el uso seguro de los canales internos, fortaleciendo la cultura digital desde dentro.

A partir de ahora, las organizaciones podrán enviar mensajes directamente a sus colaboradores a través de Slack, utilizando nuestros templates prediseñados o cargando su propio contenido. Esta integración permite recrear escenarios reales de comunicación, evaluando cómo reaccionan los usuarios ante intentos de engaño o mensajes sospechosos.

Además, desde el panel de ZULA es posible acceder a métricas detalladas: quién interactuó con los mensajes, qué respuestas se generaron y cómo evolucionó el nivel de conciencia del equipo. Con estos datos, los responsables de seguridad pueden ajustar sus estrategias y mejorar la efectividad de sus programas de concientización.

La incorporación de Slack marca un paso más en nuestro compromiso por ofrecer una capacitación continua, dinámica y realista. Porque la ciberseguridad no se enseña solo en cursos, se practica todos los días, en los mismos espacios donde los equipos se comunican.

¿Quieres saber más sobre esta nueva funcionalidad?
Habla con nuestro equipo y descubre cómo mejorar la cultura de seguridad en tu organización.

Hablemos!